Comunidades
Desde nuestros inicios, hemos generado vínculos permanentes con las comunidades vecinas, donde contamos con instalaciones productivas, creando relaciones de confianza basadas en un diálogo transparente y directo, para contribuir al desarrollo de nuestro entorno.
Buscamos aportar al fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunidades para que puedan transformarse en motor de desarrollo de sus localidades.
Capital Emprendedor
Este programa fue creado para potenciar las habilidades de emprendedores de las zonas en donde operamos, mediante capacitaciones, mentorías y entrega de capital para potenciar sus negocios en un proceso de duración de tres años.

413
Emprendedores capacitados 2022.Fondo Vecino
El objetivo de esta iniciativa es contribuir a mejorar las condiciones de funcionamiento de diversas organizaciones sociales y educacionales, apoyando la puesta en marcha de proyectos de infraestructura, equipamiento e implementación comunitaria.
249
proyectos ganadores143.729
personas beneficiadasWANAKU
Por medio de este programa, fomentamos el emprendimiento y el rescate de las tradiciones textiles de la comuna de La Ligua, realizando talleres de hilado en huso y rueca, en formato presencial y online.
VITRINA EMPRENDEDORA
A través de este programa, brindamos difusión a más de 160 emprendimientos locales en nuestras redes sociales.
Estamos comprometidos con los niños y jóvenes, apoyando su educación y desarrollo escolar.
Colegio Los Cipreses
A través de la Fundación Agrosuper, buscamos entregar educación particular subvencionada de excelencia a más de mil alumnos en la localidad de Lo Miranda, comuna de Doñihue.

INFANCIA SUPER
Fútbol Más
Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con la Fundación Fútbol Más, tiene como propósito potenciar el desarrollo y mejorar la salud mental de niñas, niños y jóvenes a través de la actividad física y el deporte.
963
niños y niñas participantes.10
colegios de ocho comunas asociadas.242
profesores y asistentes de la educación beneficiados.FAMILIAS POWER
A través de una alianza desarrollada junto a Fundación Familias Power, buscamos promover el desarrollo cognitivo y emocional de niños entre dos y cuatro años pertenecientes comunidades rurales.
Nuestro aporte a las comunidades es integral. Por esto, hemos incluido una línea de educación sobre la importancia de la alimentación equilibrada y el deporte.
Alimentación Equilibrada
La alimentación equilibrada es la que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía necesaria que nos ayudan a mantenernos sanos de acuerdo a nuestras características personales, permitiéndonos ser flexibles en la elección de nuestros alimentos y disfrutar lo bueno de la vida.
Bajo el compromiso de contribuir a la promoción y desarrollo de esta alimentación en el país, creamos la “Mesa de Alimentación Equilibrada”. En esta instancia, se reúnen periódicamente altos ejecutivos de diferentes áreas para discutir y establecer acciones que nos permitan ofrecer a nuestros consumidores alternativas de productos e información adecuada con el fin de promover una vida más equilibrada en las personas teniendo como centro nuestras proteínas.
Super Sano
El objetivo de este programa es contribuir en la formación de hábitos de vida saludable en niños y niñas, a través de la alimentación equilibrada y la práctica de actividad física por medio de un aprendizaje interactivo y entretenido.
9.632
alumnos beneficiados103
colegios con los que tenemos alianzas18
comunas beneficiadasACTIVAMENTE
Mediante este programa, buscamos fomentar la actividad física y mental de adultos mayores, a través de talleres desarrollados por profesionales de la salud y la entrega de herramientas de autocuidado.
A través de este pilar, buscamos contribuir al progreso y el crecimiento de las comunidades vecinas, a partir de iniciativas que fomenten el desarrollo social, económico, cultural y ambiental.
+AGUA
Impulsa Agua
Esta iniciativa busca contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos de comunidades rurales donde estamos presentes, mediante la capacitación y el financiamiento de proyectos que entreguen soluciones hídricas.

Plan de fortalecimiento de APR
Este programa está enfocado en fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales (SSR, ex APR) a partir de proyectos de mejora de sus instalaciones y operaciones. Para ello, realizamos capacitaciones a los vecinos sobre uso responsables de agua y la administración de la SSR.

PROGRAMA AGRÍCOLA DE ECONOMÍA CIRCULAR
Bioabono
Esta iniciativa busca apoyar y fomentar la agricultura local a través de la entrega de este fertilizante natural, elaborado a partir del tratamiento de purines de cerdo, permitiendo mejorar y aumentar los rendimientos productivos de los cultivos.
Bioalimento
Aportamos a la economía circular del sector ganadero entregando de manera gratuita un subproducto derivado del guano de pavo. Este sirve como suplemento alimenticio a la dieta de animales.

REVIVE
Reforestemos
Este programa busca enriquecer la vegetación de los bosques esclerófilos, plantando especies nativas que favorezcan el ecosistema de localidades vecinas, desarrollando un trabajo colaborativo con organizaciones y voluntarios de la empresa.

Recuperación de espacios públicos
A través de esta iniciativa buscamos mejorar y reactivar aquellas áreas en desuso ubicadas en nuestras comunas vecinas. De esta manera, damos vida a lugares que potencian la vida barrial y el compartir en familia.

Manténte informado en nuestras redes sociales.